Quienes somos
Historia del Centro Educativo
Rincones
de Yabanal es una comunidad que pertenece a la sección el Mamey, situado al Norte
de la ciudad de La Vega. Es un campo de dicha ciudad. Al Este le queda El
Caimito Adentro, al Oeste San José Afuera, al Norte El Guayabal, y al Sur El
Yabanal.
El
nombre de esta comunidad según los moradores de ésta comunidad se debe a un
aborigen que habitaba en esta zona, que era propietario de una gran extensión
de terrenos, el cual decía llamarse Yabanal.
La
tierra era muy fértil, cualquier producto se cosechaba con facilidad debido a
que en aquellos tiempos la lluvia era muy frecuente. Los habitantes de esta comunidad generalmente
vivían de la agricultura, entre los productos que más se cultivaban están:
café, maíz, habichuelas, yuca, maní, plátanos guineos, hortalizas y otros. Los
más destacados eran el café y el tabaco. Esta comunidad ha obtenido cambios, la
tierra no es tan fértil como para brindarle los beneficios necesarios al
agricultor, la lluvia es muy escasa, al agricultor se le han ido los deseos de
cultivar la tierra pues no obtiene los beneficios esperados.
Hoy día la agricultura no es el sustento para las familias,
aunque algunas viven de ella, pero la
mayoría de sus habitantes (jóvenes) se trasladan a las zonas francas, otros
trabajan en talleres de ebanisterías de puertas y ventanas, colmadones,
carnicerías, tiendas de prendas de vestir, salones de bellezas, peluquerías,
minas de arena y talleres de mecánicas.
La
primera escuela que existió en esta comunidad fue fundada en el año 1963,
llegaba hasta segundo grado, construida de tabla, cana y piso de tierra. La
primera maestra fue Ramona Ángeles,
quien impartía docencia de forma gratuita, luego fue nombrada con un sueldo de
75 pesos La matrícula no era muy alta ya que muchos padres les prohibían a los
hijos ir a estudiar con el pretexto de mandarlo a trabajar en los conucos,
tanto a hembras como a varones .En los años de 1966 el señor Lisandro Paulino
donó un terreno para la construcción de una escuela de cana ,tablas y maderas,
en 1972 fue construida una escuela de block ,madera y cemento por el gobierno
de Joaquín Balaguer, para lo cual el señor Lisandro Paulino trasladó el terreno
donado en el lugar que esta la escuela hoy en día. Con el paso de los años la
infraestructura del centro se fue deteriorando y en el 2004 se inició la
construcción de la nueva escuela, teniendo que impartir docencias en ranchetas,
patios y en el mismo centro en construcción durante 6 años. En el 2010 fue entregado
el nuevo centro durante el gobierno de Leonel Fernández.
característicasEl centro educativo Rincones de Yabanal, es una institución académica que pertenece al sector público, a la Regional de Educación 06, Distrito Educativo 04, La Vega Oeste. En los Niveles desde Inicial ‘pre- primero’ hasta el 8vo grado del segundo Ciclo del Nivel Primario.
Labora en el programa de Jornada Extendida con un horario de 7:30 AM a 4:00 PM.
El Centro Educativo está formado por dos pabellones de dos niveles, el cual posee siete
aulas o salones de clases, una cocina, cuatro baños, una biblioteca, dirección,
, hoyo séptico, una cisterna. Hay un cuarto debajo de cada escalera destinado a
guardar materiales de limpieza y otros. Todo el espacio del centro está
protegido por una pared y verja, la cual está en óptimas condiciones.
Ubicación
El
mismo está ubicado en el norte de la comunidad, en la calle principal Yabanal,
Los Rincones, pertenece a la sección el Mamey, La Vega. Está ubicada a unos 8
KM del Aeropuerto Internacional Cibao, Licey Santiago.
Limites:
Al
Norte: El Guayabal
Al
SUR: El Yabanal
Al
Este: El Caimito Adentro
Al
Oeste: San José Afuera
MisiónElevar la calidad de la educación de los/as ciudadanos/as que asisten a este centro educativo a través de una práctica educativa eficiente y eficaz y la integración de todos los actores y sectores que hacen vida en la comunidad.
Visión
Involucrar a toda la comunidad para el logro de una educación de calidad, mediante la formación de ciudadanos con valores que los ayuden a enfrentar los problemas de la comunidad y por ende la sociedad.
valores
Honradez
Respeto
Puntualidad
Responsabilidad
Empatía
Libertad
Amor a la vida
Amor a la patria
Tolerancia
Amor al trabajo
0 comentarios:
Publicar un comentario